Abril 30 , 2025

La Junta General de Accionistas es el órgano más importante dentro de una sociedad. Es el
espacio donde los dueños de la empresa —los accionistas— toman decisiones sobre el
presente y el futuro del negocio. Más allá de ser un requisito legal, es una herramienta
clave para mantener el orden, la transparencia y el enfoque estratégico de la empresa.

El Código de Comercio distingue entre juntas ordinarias y extraordinarias, pero hay una
que no puede pasarse por alto: la junta ordinaria anual. Esta debe realizarse, como
mínimo, una vez al año, y permite a los accionistas evaluar el desempeño de la sociedad,
revisar su situación financiera y tomar decisiones relevantes para su crecimiento.

Uno de los puntos más importantes de esta junta es la aprobación del cierre fiscal del
ejercicio anterior. Pero no es lo único: también se analiza la gestión del administrador o de
la junta directiva, se decide qué hacer con las utilidades (o pérdidas), y se nombran figuras
clave como el auditor externo y, en algunos casos, el auditor fiscal, quien debe estar
registrado ante la Dirección General de Impuestos Internos.

Estas reuniones no deben verse como un mero trámite. Al contrario, son una señal de que
la empresa está comprometida con la rendición de cuentas, con el orden interno y con
una buena planificación. Además, refuerzan la confianza entre los socios y garantizan que
todos estén al tanto de los pasos que se están dando

logo ico torres legal

Torres Legal - Comunicaciones

Compartir